0:00
/
0:00

Ep. XI: el Podcast de Game of Talks, con Óscar Bilbao

Dominar el uso de la palabra ya no garantiza impacto. En un entorno donde el relato de marca se ha convertido en un recurso trillado y la atención se consume al instante, conseguir que un mensaje perdure y provoque una respuesta real supone un verdadero reto. No vale imitar modas sin sustento ni recurrir a atajos comunicativos que se diluyen en la nada.

Óscar Bilbao, redactor creativo y “titiritero 2.0” de corazón, descubrió en sus años de formación la fuerza de las historias para conectar con la audiencia. Desde entonces, ha perfeccionado su oficio para entender por qué ciertos discursos dejan huella y otros se desvanecen. En este capítulo, exploramos con él las claves para forjar comunicaciones sólidas: partir de la honestidad como pilar, y asegurarse de que cada anécdota tenga un respaldo genuino.

Lejos de vender trucos instantáneos, Óscar identifica las equivocaciones más frecuentes: centrar el relato en la marca en lugar de las necesidades de quien escucha; o engordar la trama con adornos superfluos que obstaculizan la cercanía. Nos revela su método para estructurar conferencias auténticas —con un arranque que atrapa, un nudo donde se profundiza y un final que invita a la acción— minimizando artificios y apostando por una progresión clara.

Abordamos también cómo inyectar dinamismo en las exposiciones, el desafío de emplear el humor sin renunciar a la claridad, y el riesgo de trivializar el contenido al reducirlo a mensajes ultracortos, que vacían de contexto tanto la información como las emociones.

🎙️Sobre Óscar Bilbao

Óscar Bilbao es redactor creativo y “titiritero 2.0” con amplia experiencia en agencias de publicidad.

En sus talleres y conferencias en, por ejemplo, congresos de marketing y escuelas de negocio, enseña a esquivar los errores habituales (como centrar la historia en la marca o sobrecargarla con adornos innecesarios) y aporta formatos prácticos para diseñar presentaciones dinámicas. Su distintivo es la honestidad narrativa: cada relato parte siempre de una base auténtica que hace que perdure en la memoria.

Lo que encontrarás en esta conversación

5:25 Siendo cuentacuentos no facturas
6:30 Autenticidad y transparencia no son lo mismo
8:27 Si pones el piloto automático en una charla, se nota
11:58 Jugar a las paradojas visuales ayuda
12:57 Empezar las charlas por el título
19:55 Soy más de ironía que de humor
20:55 Es más fácil hacer llorar a todo un auditorio que hacerle reír
29:02 Debes tener la seguridad de que tú eres la persona que más sabe del tema
33:57 Estamos simplificando demasiado los mensajes
37:55 En mis charlas intento que haya “un después

Referencias:

Libros:
Táctica y estrategia - Mario Benedetti

Aquí encuentras a Óscar Bilbao:

Linkedin
Web


🎯 Si después de escuchar a Inés te ha picado el gusanillo de preparar tus charlas con cabeza y no solo con coraje, IMPACTA es para ti.

Un curso online para profesionales que no quieren improvisar cuando toca comunicar con claridad, estructura y propósito. Está listo. Y te está esperando.

Ver IMPACTA


¡No te vayas todavía, no te vayas por favor…!, no te vayas todavía, que aún hay más 😘

👉 Corre a nuestra web si buscas más información sobre cursos para aprender a hablar en público.

👉 Envíanos un mail a hola@gameoftalks.com

👉 Síguenos en Linkedin.

👉 Recupera los vídeos del podcast en Youtube.

👉 ¿Conoces a alguien a quién le pueda ser útil aprender a hablar en público? Entonces ayúdale y comparte Game of Talks con esa persona, ¡compartir es vivir!

Compartir Game of Talks ❤️

Discusión sobre este video

Avatar de User